00. Carcassonne Connection: Opening Moments.

Estimado público. Sean ustedes bienvenidos.

Mis más sinceros respetos por vuestra presencia en este espacio. Y agradecido por ello, no puedo más que desearos una entretenida lectura.

Este es un Blog sobre el juego de mesa "Carcassonne". Un espacio que forma parte de un proyecto mayor. Poco a poco iréis descubriendo por qué. La intención del creador de su contenido es abrir al público otro punto de divulgación sobre este maravilloso pasatiempo que sirve, a la vez, para entretener y educar la mente.

Mi nombre es Joaquín, sevillano de nacimiento y de residencia. 43 primaveras a las espaldas. Casado y con un hijo. Cartero de oficio en los últimos 14 años, sin menoscabo de las 17 temporadas en la hostelería, 6 de socorrista en verano, 2 como vendedor en los almacenes más famosos de España y otros 2 como agente de la gran (aunque ya desaparecida) distribuidora de libros de la editorial líder en nuestro país.

Soy un consumado aficionado al ajedrez. Apasionado, más que buen jugador. Fui presidente del club que otrora me vio nacer como ajedrecista federado y obtuvimos, durante mi presidencia entre 2011 y 2016, el triunfo en la más alta categoría provincial por equipos convirtiéndonos en uno de los selectos y escasos clubes de bajo presupuesto que consigue quedar Campeón de la capital andaluza.

Actualmente, me debo a mi recién estrenada afición (desde hace 365 días) llamada "Carcassonne". Previamente me inicié en "Hive", otro juego abstracto que derrocha estrategia por sus cuatro costados.

¿Y por qué un blog sobre "Carcassonne"?

Tal vez, el entusiasmo por la mecánica del juego, la posibilidad (al igual que casi cualquier 'boardgame') de poder disfrutarlo online junto a muchos otros aficionados y el ánimo personal por mejorar hicieron que indagara sobre la bibliografía existente en el mercado.

Mi sorpresa es que solo había un libro en inglés. Ninguno en español.

Así que decidí escribirlo yo. Y aquí estoy, ultimando las ilustraciones del que va a ser (si no se me adelanta nadie) el primer título acerca de "Carcassonne" en habla hispana.

Pero alrededor de esta idea, se me ocurrió (típico de mi mente maquinadora) que podría ser útil crear un canal de Youtube con vídeos de iniciación, para aquellos que se acercan por primera vez a este juegazo.

Y también, que sería ideal iniciar un blog como éste para ubicar un punto en la red sobre análisis de las cuestiones más variopintas en torno al juego: eventos, artículos de opinión relacionados con la temática, etc. He aquí el motivo del origen de éste.

¿Y un podcast? En este tipo de canal ya tengo una mínima experiencia aunque también muy reciente. Pero me acompaña la idea de que puede resultar interesante para llegar a personas que consumen contenido a través de audios en formato "a la carta". Al mismo tiempo, también se presta para entrevistas o divagaciones propias (que me conozco).

¡Twitch! Pues sí.  Canal cuyo formato es ideal para reproducir "en vivo" situaciones dadas de partidas, análisis de encuentros completos, participar en directo en la plataforma de juegos de mesa más famosa y en la que se desarrollan el mayor porcentaje de eventos relacionados con "Carcassonne" (y muchos otros) y la posibilidad de jugar con los propios espectadores del canal propiedad de Amazon, al tiempo que se interactúa con los espectadores conectados a través del chat o, incluso, la voz.

¿Aun hay más? Bueno, la imaginación me ronda constantemente en la sesera, pero lo más avanzado que tengo es, sin lugar a duda, el libro. Hasta he firmado un contrato con la editorial alemana que tiene los derechos de "Carcassonne" (Hans im Glück) y mi pretensión es publicarlo como ebook en Amazon a un precio reducido.

El proyecto, en su conjunto, no es más que un afán personal por divulgar este juego que he conocido 20 años después de su aparición (nunca es tarde) y este primer artículo no es más que una declaración de intenciones. Los curiosos que no sepan de qué trata no se verán recompensados al término del último párrafo de esta primera entrada. Pero servirá para tener en consideración la existencia de que algo nuevo está por venir. A esos lectores, decirles que si les gustan los juegos de mesa estoy completamente seguro de que disfrutarán con "Carcassonne".

Hablar también de esta ciudad francesa que visité con mi novia allá por 2008 (ahora mi novia ya es mi mujer y madre de mi hijo). Junto con unas amigas de Barcelona nos adentramos en un viaje por el sur del país galo. Sorprendentemente, ni me enteré de la existencia del juego de mesa tras la estancia de varias horas en la urbe medieval que lleva su nombre.

¿Y de dónde me vino la iluminación por "Carcassonne", entonces?

Pues todo empezó por un cliente, luego amigo y, más tarde, también compañero de trabajo. El destino se encargó de todo lo anterior y, también, de convertirnos en confidentes de nuestro pasatiempo común: los juegos de mesa.

Él me mostró el camino con el préstamo de un "Carcassonne Junior" de edición alemana, que disfrutamos en familia. Pero también conocí "Hive" de su mano, así como la plataforma 'Board Game Arena'.

Más impulsivo que Juanma, me sumergí rápidamente en este mundillo y adquirí un libro-guía acerca de Hive, pero escrito en inglés. E inmediatamente después me interesé por la membresía premium de la plataforma BGA. Allí, a finales de febrero de 2021, di mis primeros pasos en "Carcassonne". Hasta compré el juego físico (edición de 2014) y aquí estoy.

Entre medio, he de decir que he conocido a muy buena gente por el camino. He descubierto los juegos de mesa moderno o Eurogames, la página de "Carcassonne.cat", los blogs de "Carcassonne Pieza de inicio" y de "La Plaza de Carcassonne", además de la famosa comunidad "Carcassonne Central" y, por último, la "Wikicarpedia".

De todos ellos hablaremos solemnemente como merecen.

Y si a esto añadimos "Carcassonne Spain", ya ni que decir tiene que nos hemos montado en el tren de la alta velocidad para el futuro inmediato más próspero sobre "Carcassonne" que alguien hubiera imaginado o deseado unos años atrás.

Nos espera un viaje alucinante en torno a este maravilloso juego.

Os espero próximamente.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enhorabuena por la iniciativa. Hablamos cuando quieras de Wikicarpedia... :)

      Eliminar
    2. O de Carcassonne Central... ;-P

      Eliminar

Publicar un comentario